Recargar la batería de tu automóvil es esencial para garantizar su buen funcionamiento, pero es importante hacerlo correctamente. Aquí te explicamos las fases del proceso de recarga y algunas precauciones para evitar daños en tu vehículo.

Etapas de la recarga de una batería de auto

  1. Etapa de carga constante: El cargador aplica una corriente constante, aumentando el voltaje de la batería. La corriente no debe exceder el 20% del amperaje nominal para evitar sobrecalentamientos.
  2. Absorción: El voltaje se mantiene constante mientras la corriente disminuye hasta que la batería se carga completamente.
  3. Ecualización (opcional): Se realiza una sobrecarga controlada para equilibrar el voltaje y evitar problemas como la estratificación del ácido. Esta etapa es opcional y varía según el fabricante.
  4. Etapa de flotación (opcional): El voltaje se reduce y se mantiene constante para mantener la batería cargada indefinidamente.

Precauciones al recargar la batería

  • Revisa el nivel de electrolito antes de comenzar y asegúrate de que cubra las placas.
  • Evita agregar agua destilada si el electrolito ya cubre las placas, ya que durante la recarga puede expandirse.
  • Recarga solo en áreas ventiladas y usa protección ocular para evitar accidentes.
  • Apaga el cargador antes de conectar o desconectar los cables. No agites las pinzas para evitar chispas.
  • Si la batería gasea de forma descontrolada o se calienta excesivamente, apaga el cargador y reduce la carga.

Recargar una batería de auto de manera adecuada es fundamental para mantener su vida útil y evitar daños en el sistema eléctrico de tu vehículo.

Si necesitas una batería de alta calidad, Enerjet ofrece opciones de bajo y libre mantenimiento. Visita nuestros puntos de venta en todo el país o contáctanos a través de nuestro servicio delivery.

¡Recarga tu vehículo con confianza!